miércoles, 29 de marzo de 2017

About #identity (micro essay) (micro ensayo)


In my job I run a lot into the concept of identity. Of course, every person will have his own concept of what it is made of. But, as I have been finding recently –within myself and sometimes in the attitude of the others–, most of the values and mechanisms we humans are built with are enormously ambivalent. This is a nice way to call our actually contradictive nature.


Identity could be said to be formed up of the common beliefs, stories, legends, ways of life, acting, food, traditions, accents and a long etcetera, that are shared by a group of people. This sharing is usually linked to a certain geographical area by most of its population through a period of time, this means that it transcends. If we don't go any further, into more an deeper details: could we say that Identity is a good thing? Does it help every human group? Does it prevent conflict within and outside the communities? Does it facilitate people's lives through their history?

Maybe you first answered yes. But, don’t you know, or haven't you stopped to think about that it is also the existence of different identities the source of A FUCKING LOT OF CONFLICT, WAR, DISCRIMINATION, RACISM and, again, a long etcetera?

Identity works both ways. Or maybe it just works and the outcome depends on who –meaning what kind of person– uses it. It has the capability of joining people together. Sometimes only based on ideas or a sense of historical relation.

But, when you join with others to form a group, a community, how do you know where does your group end? Where does the neighbor's begin? What makes them "two separate entities"? I really don't want to get into discrimination and that sort of shit. So I might mention it but the issue I wanna question is other.

Truth is, identity can work for the achievement of some tasks or purposes. These may be abstract or quite concrete. From the idea of a new-born country –how it is and where should its people go– to raising money for any goal or cause. But, on the other hand, it sets your mind into separating the social groups, generating sterotypes, allowing in some way the competition between nations and even towns. This, the competition, can as well be good, in the shape of having motivation to improve, or bad, in the ways of corruption and cheating.

So I have to ask another cuestion: if a time would come, in which, let's say "globalization" –in the cultural way– was the way of life for the whole world, would the homogenization of populations' cultures be the factor that nullified the root reasons for conflict between societies? Could that scenario really allow a more generalized peace to exist and expand?

Cultures are interpretations of the world –its nature, landscape, climate, resources, life forms– by groups so different in their adaptation to such world. It is what makes humanity so diverse, and rich. And yet many people threaten that vast plurality. But, and I'm just making unconfortable questions: what if by losing such variety could facilitate us to live together and in peace? Disclaimer: NO, I'M NOT TALKING ABOUT RACE, NOTHING BIOLOGICAL OR GENETIC. I'M ALSO NOT TALKING ABOUT GENOCIDE OR THE SUPREMACY OF SOME GROUPS ABOVE THE REST.

I'm talknig about some sci-fi scenario in which races are left untouched but cultural differences have been left behind and humanity became one cultural entity in which, wherever you travelled, you would be understood and would feel always like home. Is there a value in that? Would that peaceful world be worth the cost? Is the root of our conflicts our natural differentiation?

I am just asking, because, of course I do not have the answers to such questions.

I just hoped, sometimes, that being human wasn't so contradictory and confusing as it is.

Photography taken by me at San Francisco Tepojaco, in the municipality of Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México.

Etiquetas: , , , ,

About #identity (micro essay) (micro ensayo)


In my job I run a lot into the concept of identity. Of course, every person will have his own concept of what it is made of. But, as I have been finding recently –within myself and sometimes in the attitude of the others–, most of the values and mechanisms we humans are built with are enormously ambivalent. This is a nice way to call our actually contradictive nature.


Identity could be said to be formed up of the common beliefs, stories, legends, ways of life, acting, food, traditions, accents and a long etcetera, that are shared by a group of people. This sharing is usually linked to a certain geographical area by most of its population through a period of time, this means that it transcends. If we don't go any further, into more an deeper details: could we say that Identity is a good thing? Does it help every human group? Does it prevent conflict within and outside the communities? Does it facilitate people's lives through their history?

Maybe you first answered yes. But, don’t you know, or haven't you stopped to think about that it is also the existence of different identities the source of A FUCKING LOT OF CONFLICT, WAR, DISCRIMINATION, RACISM and, again, a long etcetera?

Identity works both ways. Or maybe it just works and the outcome depends on who –meaning what kind of person– uses it. It has the capability of joining people together. Sometimes only based on ideas or a sense of historical relation.

But, when you join with others to form a group, a community, how do you know where does your group end? Where does the neighbor's begin? What makes them "two separate entities"? I really don't want to get into discrimination and that sort of shit. So I might mention it but the issue I wanna question is other.

Truth is, identity can work for the achievement of some tasks or purposes. These may be abstract or quite concrete. From the idea of a new-born country –how it is and where should its people go– to raising money for any goal or cause. But, on the other hand, it sets your mind into separating the social groups, generating sterotypes, allowing in some way the competition between nations and even towns. This, the competition, can as well be good, in the shape of having motivation to improve, or bad, in the ways of corruption and cheating.

So I have to ask another cuestion: if a time would come, in which, let's say "globalization" –in the cultural way– was the way of life for the whole world, would the homogenization of populations' cultures be the factor that nullified the root reasons for conflict between societies? Could that scenario really allow a more generalized peace to exist and expand?

Cultures are interpretations of the world –its nature, landscape, climate, resources, life forms– by groups so different in their adaptation to such world. It is what makes humanity so diverse, and rich. And yet many people threaten that vast plurality. But, and I'm just making unconfortable questions: what if by losing such variety could facilitate us to live together and in peace? Disclaimer: NO, I'M NOT TALKING ABOUT RACE, NOTHING BIOLOGICAL OR GENETIC. I'M ALSO NOT TALKING ABOUT GENOCIDE OR THE SUPREMACY OF SOME GROUPS ABOVE THE REST.

I'm talknig about some sci-fi scenario in which races are left untouched but cultural differences have been left behind and humanity became one cultural entity in which, wherever you travelled, you would be understood and would feel always like home. Is there a value in that? Would that peaceful world be worth the cost? Is the root of our conflicts our natural differentiation?

I am just asking, because, of course I do not have the answers to such questions.

I just hoped, sometimes, that being human wasn't so contradictory and confusing as it is.

Photography taken by me at San Francisco Tepojaco, in the municipality of Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 27 de marzo de 2017

«Escritura no-creativa» de Kenneth Goldsmith (micro ensayo) (reseña)


Recién tuve la oportunidad de leer esta joyita —en el sentido no-original que propone su autor, claro está— y sentí la necesidad de redactar un poco al respecto; más que para compartir el contenido de la obra —que es el contenido de otras obras—, para favorecer que no se me olviden las premisas que tuve la fortuna de leer.

Kenneth Goldsmith ataca sin tapujos el concepto «romántico», según él mismo, del genio creador. Y en esto debo coincidir completamente con él: vivimos en una época en la que la mayoría de las personas, en cualquier ámbito —especialmente el artístico— reconocen de una manera u otra que la originalidad absoluta ya no existe, que nuestro mundo se configura sólo de remixes, cada vez más inverosímiles y heterogéneos.
Sin embargo, en ciertas ramas como la literatura —el universo de acción del lenguaje en su traducción de conceptos y sonidos a marcas generalmente de tinta en un papel, en escritura— se sigue exigiendo la creatividad pura y dura. Es igualmente reconocido que el autor que toma secciones, partes, y hasta frases de otro es un plagiario, un ladrón, un copiche.

¿Cómo entonces en otras artes, como la pintura, se permite y hasta se aplauden técnicas como el collage, los pastiches, etc? ¿Qué de diferente tiene recortar imágenes y pegarlas en desorden en un cuadro con recortar y reordenar y mezclar textos dentro de otro texto?

El detonador de éstas y todas las demás preguntas que se hace Goldsmith es la era digital y el reinado actual del internet. Jamás antes en la historia el ser humano había producido —así, como producto o subproducto de actividades determinadas— tanto lenguaje por día, por hora, por minuto, como desde la generalización del acceso a internet. Hablamos de la capacidad de adentrarnos en una marea ilimitada que se expande y no sólo permite, sino que invita a todos, a tomar de él lo que cada quien guste y lo comparta, lo retuitee, lo bloguee, y demás métodos de viralización de la información.

A partir de semejante fenómeno de reproducción infinita de lenguaje, Goldsmith propugna por el reconocimiento del «genio-no creativo», es decir, aquel ser dotado de una habilidad poco común para tomar, cortar, robar, reordenar, remixear, deconstruir, descontextualizar los paquetes de información que crea necesarios para crear otra cosa diferente de la que sus autores «originales» pretendieron decir.

El ejemplo más accesible a todos es el meme (aunque el no aborda a los memes en el libro, sino las corrientes de las artes plásticas y los experimentos conceptuales del siglo XX en la poesía) y su funcionamiento como herramienta lingüística a veces altamente cifrada y accesible sólo a algunos grupos, o en ocasiones de una simpleza y valor basados en la repetición y gradual alteración que se vuelven parte del lenguaje —hablado— común de buena parte de la población. En los memes podemos encontrar el uso y la apropiación verdaderamente «no-creativa» de fuentes de video, noticias, textos, historia, películas, y demás, en las que el valor radica en hacerlas graciosas o incisivas al sacarles de su contexto, mezclarlo con otros contenidos que alteran los significados. Y no vemos a nadie poniendo citas ni referenciando fuentes con notas al pie de cada meme que nos topamos en internet.

¿Por qué entonces le exigimos a los autores que lo hagan?

Aquí Goldsmith menciona muy superficialmente las leyes de protección a los derechos de autor y demás herramientas legales que radicalizan la imagen del que toma texto sin siempre decir a quién pertenece. Yo en lo personal creo que esta situación puede ser la respuesta a las preguntas que se plantea Goldsmith: las demás artes, sobre todo las plásticas, no cuentan con un aparato legal y de industrialización comercial como la industria del lenguaje: los libros, las editoriales, los que hacen posible la publicación y difusión de los textos. Por supuesto que con el cada vez más indiscutible poder de internet sobre el comportamiento del lenguaje esto puede cambiar o verse amenazado en el futuro —el debate comenzó, aunque en otros términos con los libros electrónicos y los pdfs ilegales—. Pero creo que la tradición editorial y monopolista que en siglos anteriores tuvo la palabra impresa ha dejado su marca en dicho arte de manera que ni siquiera la cuestionamos pues ¿cómo existiría o conoceríamos la producción literaria si no fue por quiénes la plasman en su soporte físico y la distribuyen?

Goldsmith retoma de otros autores la idea de que en dicho sentido el arte del lenguaje está atrasado en sus convulsiones renovadoras con respecto al resto de las artes. Para la pintura, el momento de reinvención y exploración llegó con la creación y difusión de la fotografía. Antes el papel de la pintura consistía más en la representación fiel de la realidad. Cuando la fotografía facilitó y llevó a niveles superiores dicha labor, la pintura comenzó a explorar y derribar sus propias fronteras: nacieron las vanguardias.

Para la literatura, dice Goldsmith que el momento de la verdad y la reinvención llegan con internet y la producción masiva de textos, la edición, reedición, el copy-paste y el plagio, a veces genial diría él, de obras para su deconstrucción y manipulación libre.

No quiero expandirme más sobre el contenido del libro puesto que estos postulados que enuncia los defiende a lo largo del libro con una cantidad bárbara —y véase aquí la ironía— de referencias de autores, de antecedentes, de artistas que transgredieron las normas convencionales y románticas del genio creador encerrado sólo en su estudio generando desde la nada una obra maestra de la creatividad y genialidad puras.

No, señores. Por más que crean haber inventado el hilo negro, recuerden que alguien, en algún lado, en algún punto de la historia, ya hizo, pensó, dijo o escribió lo que ustedes se proponen. Hay, sin embargo que mezclarlo con otras cosas, muchas otras cosas, para tratar de generar, si bien, no un tema único y propio, sí una manera muy propia —aunque sea armada de miembros ajenos— de decir aquello que ya se ha dicho.

Busquen y lean el maldito libro. Si lo encuentran en internet, no creo que Goldsmith tenga problema en que lo descarguen. Léanlo y verán de qué hablo.

Fotografía tomada por mi .

Etiquetas: ,

«Escritura no-creativa» de Kenneth Goldsmith (micro ensayo) (reseña)


Recién tuve la oportunidad de leer esta joyita —en el sentido no-original que propone su autor, claro está— y sentí la necesidad de redactar un poco al respecto; más que para compartir el contenido de la obra —que es el contenido de otras obras—, para favorecer que no se me olviden las premisas que tuve la fortuna de leer.

Kenneth Goldsmith ataca sin tapujos el concepto «romántico», según él mismo, del genio creador. Y en esto debo coincidir completamente con él: vivimos en una época en la que la mayoría de las personas, en cualquier ámbito —especialmente el artístico— reconocen de una manera u otra que la originalidad absoluta ya no existe, que nuestro mundo se configura sólo de remixes, cada vez más inverosímiles y heterogéneos.
Sin embargo, en ciertas ramas como la literatura —el universo de acción del lenguaje en su traducción de conceptos y sonidos a marcas generalmente de tinta en un papel, en escritura— se sigue exigiendo la creatividad pura y dura. Es igualmente reconocido que el autor que toma secciones, partes, y hasta frases de otro es un plagiario, un ladrón, un copiche.

¿Cómo entonces en otras artes, como la pintura, se permite y hasta se aplauden técnicas como el collage, los pastiches, etc? ¿Qué de diferente tiene recortar imágenes y pegarlas en desorden en un cuadro con recortar y reordenar y mezclar textos dentro de otro texto?

El detonador de éstas y todas las demás preguntas que se hace Goldsmith es la era digital y el reinado actual del internet. Jamás antes en la historia el ser humano había producido —así, como producto o subproducto de actividades determinadas— tanto lenguaje por día, por hora, por minuto, como desde la generalización del acceso a internet. Hablamos de la capacidad de adentrarnos en una marea ilimitada que se expande y no sólo permite, sino que invita a todos, a tomar de él lo que cada quien guste y lo comparta, lo retuitee, lo bloguee, y demás métodos de viralización de la información.

A partir de semejante fenómeno de reproducción infinita de lenguaje, Goldsmith propugna por el reconocimiento del «genio-no creativo», es decir, aquel ser dotado de una habilidad poco común para tomar, cortar, robar, reordenar, remixear, deconstruir, descontextualizar los paquetes de información que crea necesarios para crear otra cosa diferente de la que sus autores «originales» pretendieron decir.

El ejemplo más accesible a todos es el meme (aunque el no aborda a los memes en el libro, sino las corrientes de las artes plásticas y los experimentos conceptuales del siglo XX en la poesía) y su funcionamiento como herramienta lingüística a veces altamente cifrada y accesible sólo a algunos grupos, o en ocasiones de una simpleza y valor basados en la repetición y gradual alteración que se vuelven parte del lenguaje —hablado— común de buena parte de la población. En los memes podemos encontrar el uso y la apropiación verdaderamente «no-creativa» de fuentes de video, noticias, textos, historia, películas, y demás, en las que el valor radica en hacerlas graciosas o incisivas al sacarles de su contexto, mezclarlo con otros contenidos que alteran los significados. Y no vemos a nadie poniendo citas ni referenciando fuentes con notas al pie de cada meme que nos topamos en internet.

¿Por qué entonces le exigimos a los autores que lo hagan?

Aquí Goldsmith menciona muy superficialmente las leyes de protección a los derechos de autor y demás herramientas legales que radicalizan la imagen del que toma texto sin siempre decir a quién pertenece. Yo en lo personal creo que esta situación puede ser la respuesta a las preguntas que se plantea Goldsmith: las demás artes, sobre todo las plásticas, no cuentan con un aparato legal y de industrialización comercial como la industria del lenguaje: los libros, las editoriales, los que hacen posible la publicación y difusión de los textos. Por supuesto que con el cada vez más indiscutible poder de internet sobre el comportamiento del lenguaje esto puede cambiar o verse amenazado en el futuro —el debate comenzó, aunque en otros términos con los libros electrónicos y los pdfs ilegales—. Pero creo que la tradición editorial y monopolista que en siglos anteriores tuvo la palabra impresa ha dejado su marca en dicho arte de manera que ni siquiera la cuestionamos pues ¿cómo existiría o conoceríamos la producción literaria si no fue por quiénes la plasman en su soporte físico y la distribuyen?

Goldsmith retoma de otros autores la idea de que en dicho sentido el arte del lenguaje está atrasado en sus convulsiones renovadoras con respecto al resto de las artes. Para la pintura, el momento de reinvención y exploración llegó con la creación y difusión de la fotografía. Antes el papel de la pintura consistía más en la representación fiel de la realidad. Cuando la fotografía facilitó y llevó a niveles superiores dicha labor, la pintura comenzó a explorar y derribar sus propias fronteras: nacieron las vanguardias.

Para la literatura, dice Goldsmith que el momento de la verdad y la reinvención llegan con internet y la producción masiva de textos, la edición, reedición, el copy-paste y el plagio, a veces genial diría él, de obras para su deconstrucción y manipulación libre.

No quiero expandirme más sobre el contenido del libro puesto que estos postulados que enuncia los defiende a lo largo del libro con una cantidad bárbara —y véase aquí la ironía— de referencias de autores, de antecedentes, de artistas que transgredieron las normas convencionales y románticas del genio creador encerrado sólo en su estudio generando desde la nada una obra maestra de la creatividad y genialidad puras.

No, señores. Por más que crean haber inventado el hilo negro, recuerden que alguien, en algún lado, en algún punto de la historia, ya hizo, pensó, dijo o escribió lo que ustedes se proponen. Hay, sin embargo que mezclarlo con otras cosas, muchas otras cosas, para tratar de generar, si bien, no un tema único y propio, sí una manera muy propia —aunque sea armada de miembros ajenos— de decir aquello que ya se ha dicho.

Busquen y lean el maldito libro. Si lo encuentran en internet, no creo que Goldsmith tenga problema en que lo descarguen. Léanlo y verán de qué hablo.

Fotografía tomada por mi .

Etiquetas: ,

domingo, 12 de marzo de 2017

La maldición de decidir (micro ensayo)


La maldición de decidir

¿Quién dijo que el poder de decidir era una bendición o un don?

Como humano subjetivo y limitadísimo que soy, desde un punto de vista en que puedo colocarme, podría decir que la capacidad de decidir es, en todo caso, la peor de las maldiciones de la vida cotidiana. Claro que si me coloco en otro punto de vista, se convierte en todo lo contrario.

No por eso se piense que lo rechazo o desdigo. No. Pero tómese en cuenta el impacto que, en sentido contrario genera. ¿De qué hablo? De la capacidad, aparentemente infinita, de que una decisión produzca una cantidad inversamente proporcional de desdicha y remordimiento. Esta capacidad la convierte en lo que coloquialmente llamamos un «arma de doble filo», imagen por demás acertada: Tomamos una espada doble, estocamos al adversario en una línea recta hacia adelante y, a la vez, con el extremo opuesto, nos apuntamos al estómago, situación por demás prometedora para aquel enemigo que hubiera y pudiese esquivar el embate y usarlo a su favor, lo que es decir, en nuestra contra.

Así, la capacidad de decisión puede devenir en la felicidad más consagrada o en un remordimiento duradero. Porque, como dije, es inversamente proporcional. Esto es, en el sentido opuesto puede crecer ya sea una o dos o tres o muchas más veces en relación a la fuerza impelida en el esfuerzo inicial. En un principio similar pero bastante más atroz que el de la fricción mecánica.

El poder de decisión, ¿es inherentemente humano? Debemos, al menos de momento, suponer que sí. Siendo así, es inherentemente humano ponerse en el camino del daño o sufrimiento potencial por decisiónpropia. Es como decir que la mitad de la humanidad está destinada a apuñalarse a sí misma y luego quejarse al respecto. Porque, estadísticamente, todos tomamos decisiones a diario y siendo, generalmente las opciones, o, mejor, los resultados de éstas, dos, es posible asegurar que la mitad de nuestros congéneres, en un punto dado, serán infelices por impulso y conducción propia, mientras que los otros, más allá de encontrar felicidad, habrán, por lo menos, salvado una de las miles de encrucijadas que la vida depara a quien la transita.


No es mi afán —en serio— sonar fatalista. Puesto que todo en la naturaleza humana es dulcemente ambivalente, opuesto y complementario, el poder de decisión también lo es. Es un derecho y a la vez una obligación. ¿Qué sería o se pensaría de aquel coronel que llevase a sus tropas por caminos de peligro para lograr el objetivo común de todos si, luego de algunos tropiezos y sus consabidas pérdidas, éste decidiera retirarse, aún sin haber alcanzado la meta propuesta? La decisión es si seguir o desertar. En el segundo caso, ¿salvar la vida de los soldados que le quedan es heroísmo? ¿o es traición y deshonra por aquellos que murieron en el camino que ahora el principal decide dejar trunco? Una cuestión tan simple que, puesta de este lado, con la luz aquí y vista desde acá deja de ser tan simple si se considera el sentir de todos los subordinados, del mismo coronel, de los amigos que se han perdido en el trayecto y cuyos deudos han jurado en lechos de muerte fangosos y desconocidos, concluir lo que aquellos que ya no pueden habían ayudado a iniciar.

Por eso creo que —y ahora trato de no quedar en medio de la afilada balanza— el poder de decisión, más allá de aciertos y errores, gloria o fracaso, lleva y conlleva grandeza. Esa grandeza que brota de aquel que decide, justamente, dejarse llevar por la corriente o nadar en contra u oblicuamente, a través de ella. Las decisiones conscientes piden solamente un requerimiento para hacer entrega del blasón de estas pequeñísimas grandezas: aceptar los términos, siendo ésta palabra doblemente acertada en su acepción de elemento de acuerdo en una relación causa-consecuencia y en la de extremo, orilla, límite, fin.

Es decir que podemos, o al menos proponemos, lo siguiente: reconocer que es grande aquel que, sin importar la decisión que tome, lo hace sabiendo y aceptando de antemano, los posibles desenlaces y todas las consecuencias que su elección le puede procurar a sí mismo y a aquellos implicados en el proceso. Pero como en toda cosa humana prevalece la ambivalencia —cosa que ya se dijo pero nunca parece suficientemente recordada— y en este caso es que merece la misma grandeza o reconocimiento el que elige dejarse arrastrar por la corriente y con ello acepta todas las posibles costas y desemboques en que ésta lo pueda hacer naufragar.

Fotografía tomada por mi en San Felipe Otlaltepec, Puebla, México.

Etiquetas: ,

La maldición de decidir (micro ensayo)


La maldición de decidir

¿Quién dijo que el poder de decidir era una bendición o un don?

Como humano subjetivo y limitadísimo que soy, desde un punto de vista en que puedo colocarme, podría decir que la capacidad de decidir es, en todo caso, la peor de las maldiciones de la vida cotidiana. Claro que si me coloco en otro punto de vista, se convierte en todo lo contrario.

No por eso se piense que lo rechazo o desdigo. No. Pero tómese en cuenta el impacto que, en sentido contrario genera. ¿De qué hablo? De la capacidad, aparentemente infinita, de que una decisión produzca una cantidad inversamente proporcional de desdicha y remordimiento. Esta capacidad la convierte en lo que coloquialmente llamamos un «arma de doble filo», imagen por demás acertada: Tomamos una espada doble, estocamos al adversario en una línea recta hacia adelante y, a la vez, con el extremo opuesto, nos apuntamos al estómago, situación por demás prometedora para aquel enemigo que hubiera y pudiese esquivar el embate y usarlo a su favor, lo que es decir, en nuestra contra.

Así, la capacidad de decisión puede devenir en la felicidad más consagrada o en un remordimiento duradero. Porque, como dije, es inversamente proporcional. Esto es, en el sentido opuesto puede crecer ya sea una o dos o tres o muchas más veces en relación a la fuerza impelida en el esfuerzo inicial. En un principio similar pero bastante más atroz que el de la fricción mecánica.

El poder de decisión, ¿es inherentemente humano? Debemos, al menos de momento, suponer que sí. Siendo así, es inherentemente humano ponerse en el camino del daño o sufrimiento potencial por decisión propia. Es como decir que la mitad de la humanidad está destinada a apuñalarse a sí misma y luego quejarse al respecto. Porque, estadísticamente, todos tomamos decisiones a diario y siendo, generalmente las opciones, o, mejor, los resultados de éstas, dos, es posible asegurar que la mitad de nuestros congéneres, en un punto dado, serán infelices por impulso y conducción propia, mientras que los otros, más allá de encontrar felicidad, habrán, por lo menos, salvado una de las miles de encrucijadas que la vida depara a quien la transita.


No es mi afán —en serio— sonar fatalista. Puesto que todo en la naturaleza humana es dulcemente ambivalente, opuesto y complementario, el poder de decisión también lo es. Es un derecho y a la vez una obligación. ¿Qué sería o se pensaría de aquel coronel que llevase a sus tropas por caminos de peligro para lograr el objetivo común de todos si, luego de algunos tropiezos y sus consabidas pérdidas, éste decidiera retirarse, aún sin haber alcanzado la meta propuesta? La decisión es si seguir o desertar. En el segundo caso, ¿salvar la vida de los soldados que le quedan es heroísmo? ¿o es traición y deshonra por aquellos que murieron en el camino que ahora el principal decide dejar trunco? Una cuestión tan simple que, puesta de este lado, con la luz aquí y vista desde acá deja de ser tan simple si se considera el sentir de todos los subordinados, del mismo coronel, de los amigos que se han perdido en el trayecto y cuyos deudos han jurado en lechos de muerte fangosos y desconocidos, concluir lo que aquellos que ya no pueden habían ayudado a iniciar.

Por eso creo que —y ahora trato de no quedar en medio de la afilada balanza— el poder de decisión, más allá de aciertos y errores, gloria o fracaso, lleva y conlleva grandeza. Esa grandeza que brota de aquel que decide, justamente, dejarse llevar por la corriente o nadar en contra u oblicuamente, a través de ella. Las decisiones conscientes piden solamente un requerimiento para hacer entrega del blasón de estas pequeñísimas grandezas: aceptar los términos, siendo ésta palabra doblemente acertada en su acepción de elemento de acuerdo en una relación causa-consecuencia y en la de extremo, orilla, límite, fin.

Es decir que podemos, o al menos proponemos, lo siguiente: reconocer que es grande aquel que, sin importar la decisión que tome, lo hace sabiendo y aceptando de antemano, los posibles desenlaces y todas las consecuencias que su elección le puede procurar a sí mismo y a aquellos implicados en el proceso. Pero como en toda cosa humana prevalece la ambivalencia —cosa que ya se dijo pero nunca parece suficientemente recordada— y en este caso es que merece la misma grandeza o reconocimiento el que elige dejarse arrastrar por la corriente y con ello acepta todas las posibles costas y desemboques en que ésta lo pueda hacer naufragar.

Fotografía tomada por mi en San Felipe Otlaltepec, Puebla, México.

Etiquetas: ,